¿Quiénes somos?

Tu aliado experto en subastas y remates judiciales

Somos una empresa con amplia experiencia en subastas públicas y remates judiciales, incluyendo martillos privados y otros servicios relacionados.

Hemos acompañado a cientos de inversionistas en Colombia, ayudándolos a obtener altas rentabilidades de manera segura y sin complicaciones. Nuestro equipo de profesionales se encarga de todo: desde el análisis de prefactibilidad física, económica y jurídica, hasta la selección de las mejores oportunidades en el mercado.

Invertir en remates nunca fue tan fácil y seguro. ¡Déjanos guiarte hacia el éxito!

¡Estamos aquí para ayudarte a invertir de forma segura y eficiente!

¿Qué hacemos?

Te ofrecemos soluciones integrales para participar con éxito en remates judiciales en Colombia.

• Acceso a listados de remates judiciales en todo el país.

• Asesoría personalizada para entender y participar de manera segura y efectiva en subastas judiciales.

• Curso online completo, diseñado para guiarte paso a paso en el proceso de participación en remates judiciales, desde la identificación del bien hasta la adjudicación.

• Acompañamiento legal integral por abogada experta:

    • Identificación y análisis del bien.
    • Estudio de prefactibilidad para evaluar su viabilidad.
    • Representación legal en la audiencia de remate.
    • Asesoría y gestión hasta la entrega final y registro del bien, en caso de ser necesario.

Invierte con confianza y seguridad en remates judiciales con el respaldo de profesionales.

¿Qué es un Remate Judicial?

Un remate judicial es una subasta, virtual o presencial, donde se venden bienes muebles o inmuebles de forma forzada, generalmente con descuentos de hasta el 30% respecto a su valor comercial. Por ejemplo, una casa valorada en $100.000.000 puede ser rematada desde $70.000.000.

Estos procesos son organizados por entidades públicas como juzgados, la DIAN, u otros organismos autorizados por el Estado.

¿Cómo funciona?
Los remates judiciales ocurren dentro de procesos legales. Un ejemplo típico es el de un deudor que no paga su crédito hipotecario. El banco, tras demandarlo, solicita al juez el embargo y remate de sus bienes para recuperar la deuda.

Marco Normativo
Participar en estas subastas requiere cumplir con las leyes colombianas, como:

  • Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012), artículos 450 a 457.
  • Estatuto Tributario, artículo 823 en adelante (para remates de la DIAN).
  • Decreto 1012 de 2020 (remates de la DIAN).

¿Cómo encontrar el remate adecuado?

Accede a información detallada sobre las subastas judiciales disponibles.

Iniciar sesión

¿Aún no tienes cuenta?

Facebook Instagram WhatsApp WhatsApp TikTok